Crean una tipografía a partir de los graffitis del Muro del Berlín
Cumpliendo 30 años del aniversario de la caída del Muro de Berlín, se ha lanzado una campaña de recogida de distintos grafismos del muro para mas tarde, la creación de una tipografía del Muro de Berlín. Dicha obra ha sido promovida por la asociación alemana The Cultural Heirs, mientras que Heimat, ha sido la encargada de la creación de dicha tipografía.
La creación de la tipografía se ha realizado mediante la la captación de 26 letras de distintas obras urbanas. El resultado obtenido ha sido colgado en el sitio web «Voice of the Wall», donde puedes subir tu propio eslogan.
Así mismo la tipografía va a ser promocionada a través de una película, la Voz del muró, que reproducirá algunas de las vistas y sonidos que el mismo debió de contemplar. Según la agencia se trato de una duro y largo trabajo.

El muro
Todo un símbolo del S.XX, y no solo por la división que supuso entre dos mundos, sino un lugar donde la gente se expresó y dejo de su arte. En la década de 1980 el muro fue reconstruido en dimensiones mas pequeñas. Famoso por sus graffitis que atraían a turistas de todo el mundo. El lado oeste, totalmente cubierto por las obras de los artistas callejeros, el lado este, un gran lienzo por pintar, un largo y extenso muro en blanco, ya que en dicho lado, no estaba permitido acercarse al muro, lo que imposibilito que pudiera ser decorado.
Gran parte de la obra del muro, se trata de obra anónima y no reclamada, ya que era de acceso libre y cualquiera podía expresarse sobre el mismo. De aquí a 30 años atrás, segmentos de las obras que pudieran ser mas polémicas han sido eliminados, a la par que se inició una colección de arte en torno al mismo. Gran parte del muro ya no existe, y parte de la obra se encuentra expuesta en otros países.