Señalización SIA braille

Señalización SIA braille
Tiene las siguientes características:
- Práctico y funcional
- Mantenimiento muy sencillo
- Alta calidad de materiales
- Potente iluminación
La señalización SIA ( Símbolo Internacional de Accesibilidad) se trata de la señal que se utiliza en cualquier producto, servicio o instalaciones son accesibles para la gente con discapacidad visual. Normalmente su representación se realiza mediante el icono de la persona sentada en una silla de ruedas. Tanto su diseño como su utilización estan regulados en España por la norma UNE 41501:2002.
Sobre la normativa de la señalización SIA:
Toda la producción de la señalización accesible se realiza bajo la norma de accesibilidad que queda estipulada en el Documento Básico SUA en su sección 9 Accesibilidad en el apartado 2 Condiciones y características de la información y señalización para la accesibilidad.
Esta norma recoge 5 características principales en el apartado 2.2 Características:
1.- Entradas, itinerarios, plazas de aparcamiento y servicios accesibles se señalizarán mediante SIA.
2.-Los ascensores accesibles se señalizarán mediante SIA. Esa señalización contará con Braille y arábigo en alto relieve.
3.-Los servicios se señalizarán con pictogramas normalizados de sexo en alto relieve y alto contraste cromático.
4.-Las bandas señalizadores visuales y táctiles serán de un color con alto contraste con el pavimento, con un relieve 3±1 mm en interiores y 5±1 mm para los exteriores.
5.-Las características y dimensiones de SIA se establecen en la norma UNE 41501:2002.
Toda esta información la podrás encontrar en el Documento Básico SUA, seguridad de utilización y accesibilidad, que puedes descargar en el botón Descargar SUA.