Señalización de seguridad Braille

Señalización de seguridad Braille
Tiene las siguientes características:
- Práctico y funcional
- Mantenimiento muy sencillo
- Alta calidad de materiales
- Potente iluminación
Dentro del extenso mundo de la señalización accesible, nos encontramos con el de la señalización accesible o braille de seguridad, no es más que la señalética de seguridad adaptadas a las personas con discapacidad visual total o parcial, con tal de que, en caso de emergencia, también puedan guiarse y ponerse a salvo.
La señalización de emergencias en alto relieve cumple exactamente la misma norma que el resto de señalizaciones de evacuación o extinción, pero con dos grandes diferencias:
Un contraste de colores elevado, con tal de facilitar la lectura para aquellas personas que tienen menguada su capacidad visual.
Un alto relieve tanto en los símbolos, como en los textos. Así mismo, también se incluye un apartado con la información de la señal en sistema de puntos braille.
Señalización braille accesible extinción

Se trata del conjunto de la señalética, que indican donde están localizados los diferentes equipos de extinción, sistemas de alarma o vías de escape en caso de incendio. En Cebra Express, ofrecemos este tipo de señalización luminiscente, tanto clase A como clase B, en alto relieve y con alfabeto braille.
Señalización braille accesible evacuación

Es la señalización de emergencias que se destina a la evacuación de los edificios, estás señales tienen por objeto indicar la ubicación tanto de salidas directas como la de las vías de evacuación. Al igual que las señales de extinción, cuentan con dos categorizaciones, clase A y clase B. En ambas categorías la señal se fabrica luminiscente, con alto relieve del icono y las letras y por último, la información de la señal en alfabeto de puntos braille.
Sobre la normativa de la señalización SIA:
Toda la producción de la señalización accesible se realiza bajo la norma de accesibilidad que queda estipulada en el Documento Básico SUA en su sección 9 Accesibilidad en el apartado 2 Condiciones y características de la información y señalización para la accesibilidad.
Esta norma recoge 5 características principales en el apartado 2.2 Características:
1.- Entradas, itinerarios, plazas de aparcamiento y servicios accesibles se señalizarán mediante SIA.
2.-Los ascensores accesibles se señalizarán mediante SIA. Esa señalización contará con Braille y arábigo en alto relieve.
3.-Los servicios se señalizarán con pictogramas normalizados de sexo en alto relieve y alto contraste cromático.
4.-Las bandas señalizadores visuales y táctiles serán de un color con alto contraste con el pavimento, con un relieve 3±1 mm en interiores y 5±1 mm para los exteriores.
5.-Las características y dimensiones de SIA se establecen en la norma UNE 41501:2002.
Toda esta información la podrás encontrar en el Documento Básico SUA, seguridad de utilización y accesibilidad, que puedes descargar en el botón Descargar SUA.

