Seleccionar página

Señales de equipos de extinción

Señalización  de equipos de extinción

Señalización extinción tipo B

Dentro de la señalización de emergencias o de seguridad nos encontramos con la señalización contra incendios. Se trata de toda aquella señalización luminiscente que nos muestran las ubicaciones de extintores, bocas de incendio, salidas de emergencia o pulsadores de alarma entre otros elementos de seguridad contra incendios.
Por norma general la señalización de los sistemas de extinción son con el fondo de color rojo, y los textos e iconos de color blanco luminiscente.
Toda la señalización contra incendios queda regida por la norma UNE 23033 respecto a forma, contenidos y luminiscencia. Respecto a la luminiscencia hay que diferenciar entre la señalización de emergencias Clase A para los lugares de publica concurrencia y la Clase B para oficinas, naves industriales.. éct

 

¿Qué es la luminiscencia?

Se trata de una cualidad que han de tener todas las señalizaciones de emergencias, ya sean planos de evacuación, señalización de evacuación o señalización de extinción. El fenómeno por el cual funciona la luminiscencia en algunos materiales se basa en la alteración de los electrones que los componen, de manera que, cuando reciben energía procedente de una radiación,  la luz visible por ejemplo, estos alteran su estructura electrónica, adquiriendo nuevos electrones. Cuando el material deja de recibir la radiación vuelve a su estado original, es decir, comienza a perder electrones, y esta perdida de electrones es lo que genera la luminiscencia. En otras palabras, durante el tiempo que recibe luz la señal se está «cargando» y en la oscuridad se «descarga» emitiendo luminiscencia. 

La atenuación:

Una de las variables para las señales luminiscentes es la del tiempo de atenuación, que no es más que el tiempo que tarda en apagarse una señal desde que dejó de recibir luz. La norma habla de dos tipos de señales, las señales de Clase A con una duración de igual o superior a 3000 minutos, mientras que las señales de Clase B tienen una duración de 800 minutos. En esta variable participan distintos factores, pero uno de los fundamentales es el lugar de instalación de las señales, ya que si no reciben la suficiente luz,( está instalada en una zona lúgubre) dejará de emitir luz antes del tiempo previsto. Así mismo, el tiempo que reciben la luz también determina la durabilidad de la luz emitida, siendo necesaria una exposición igual o superior a las 96 horas de carga para que la duración de la luminiscencia sea la que la ley establece.

Catálogo de señalización de 
evacuación y extinción

 

Legislación y producción en Cebra Express

En la producción de toda la señalización de seguridad, donde se incluye, señalización de extimción, señalización de evacuación, balizamiento de evacuación y por último planos de evacuación, Cebra Express cumple con toda la legislación y normativa que existe actualmente en España.
Respecto a la norma UNE de este tipo de señalización existen 4 normas que recogen todos los aspectos necesarios de la misma:

– UNE 23035/2003: Se encargar de regular la luminiscencia de cada tipo de señal. Clase A y clase B. Esta norma dicta el tiempo de atenuación de cada clase de señal.

– UNE 23034/1988: Se trata de la norma más antigua que nos atañe, y que dentro de poco será reformada. Se encarga de regular las medidas de los pictogramas y los propios pictogramas. Estos pictogramas están establecidos por la lei.

-UNE 23033/2019: Es la norma que regula los colores, las formas y las medidas de los diferentes pictogramas utilizados en la señalización de detección y protección contra incendios.

-UNE 23032/2015: Esta norma es la que trata los contenidos de los planos de evacuación, tanto en las informaciones, pictogramas y carecteristicas generales.
La aplicación de la norma UNE queda recogida en el marco normativo del Código Técnico de Edificación en sus requisitos de seguridad.

Galería de fotos

La señalización de seguridad y emergencias es un aspecto que las empresas deben tener muy en cuenta. Además de que según la normativa su instalación es obligatoria, simples detalles como los que aportan este tipo de señales pueden ayudar a salvar vidas.
La señalización de seguridad emergencia y prohibición está regulada bajo las normas UNE en cuanto a gráfica, colores, tamaños y tiempos de luminancia mínima.
La fabricación de esta señalización está regulada en cuanto a que tiene que cumplir estrictos requisitos técnicos para que cumpla su función en caso de siniestro. La señales de extinción y evacuación son luminiscentes y su luminancia en la oscuridad está calificada en señales de clase A y B dependiendo el uso en locales privados o de pública concurrencia. En la actualidad y según la normativa vigente, las señales tienen que contar con la fecha de fabricación de forma indeleble ya que son elementos sometidos a la degradación y pasado un tiempo dejan der eficientes.
El departamento de serigrafía de Rótulos Cebra lleva más de 55 años produciendo elementos de seguridad, ofreciendo una gama extensísima de referencias en diferentes formatos. En caso de precisar señales especiales por su tamaño o contenido, podemos fabricarlas en un verdadero tiempo record.

Cuidado del detalle

Todos los componentes están hechos pensando en su utilidad.

Ahorra en el consumo

El sistema LED permite una alta luminosidad con un bajo consumo.

Hechos para durar

Todos los rótulos cuentan con garantía de  varios años. 

Iluminación LED

Iluminación LED de alta luminosidad para dotar de la mejor imagen.

Estándar de calidad

Estándar de calidad elevado en materiales y mano de obra

Gran visibilidad todo el día

Cumple a la perfección el cometido de señalizar cualquier negocio.

¿Estás interesado en ESTE PRODUCTO para tu negocio?
¡CONTACTA CON NOSOTROS!

Pin It on Pinterest