Seleccionar página

La teoría del color

¿Que es el color?

El color no es más que una percepción de nuestro cerebro ante la recepción de las señales que se le envian desde los ojos. Este sistema funciona gracias a unas celualas receptoras que tenemos en el ojo que se estimulan ante la luz.

La luz, necesaria para la percepción del color, esta formada por diferentes longitudes de honda, que asi mismo, arrojan diferebtes espectros cromáticos. Dentro de este espectro cromático, podemos encontrar la luz visible, que se encuentra entre los 390 y los 750 nanometros. Existe un espectro inferior a 390 y supeior a 750, pero el ser humano, es incapaz de percibirlo. 

La teoria del color.

Dentro de esta teoría podríamos diferencias dos tipos de colores:

Los colores luz:

Se tratan de colores que podemos obtener mediante la mezcla aditiva de los colores, que son los tres colores primarios. Rojo, verde y azul. (el tan famososo RGB). Si mezclaramos estos tres colores, el resultado sería el blanco, mientras que la ausencia de todos ellos, resultaría en el negro.

Los colores pigmento:

Se forman a través de la sintesis sustractiva de los colores. Los colores primarios serían el cian, el magenta y el amarillo, y la mezcla de los tres al mismo tiempo arrojarían como resultado el color negro.  

En cualquiera de los casos si mezclamos a partes iguales los primarios, obtendríamos los secundarios, y un secundario con un primario, obtendríamos un terciario.

Un color secundario, junto con su color primario contrapuesto, el que no se ha utilizado para la obtecion de este color secundario, podríamos decir que son colores complementarios, y que son los que mejores contrastan y conjuntan. 

 

 

 

Pin It on Pinterest