Todos hemos asistido a presentaciones que nos parecían atractivas por las temáticas a tratar, pero que después se han vuelto aburridas desordenadas e incluso nos hemos podido distraer durante la misma, pero, cuando somos nosotros quienes realizamos las presentaciones ¿ lo hacemos realmente bien?
La parte positiva de todo esto es que no es necesario ser un diseñador profesional para poder realizar presentaciones coherentes y atractivas, a continuación, te enseñamos unas cuantas reglas muy simples, pero que le van a aportar mucha calidad a nuestras presentaciones de power point.
1.- Utilizar el diseño a nuestro favor.
Debemos buscar una armonía mínima dentro de las composiciones de nuestra presentación, atendiendo a diferentes factores que afecten a » la lectura » de la misma, para ello debemos tener clara una jerarquía visual, y tener muy claro en que queremos enfatizar en cada diapositiva. La gran mayoría de idiomas occidentales se leen de izquierda a derecha y de arriba abajo, atendiendo a esta realidad, podemos dirigir la mirada de los espectadores a nuestro favor.
También podemos guiar a nuestra audiencia utilizando diferentes colores, tamaños de textos y tipografías, pero siempre, prestando especial atención a que sea una diapositiva fácilmente legible y entendible.
2.- Nada de parrafadas
Las diapositivas de una presentación no son un libro donde tengan que aparecer todos los contenidos de lo que se está hablando. La aparición de demasiados textos y párrafos distrae la atención del espectador, que perderá el hilo de la presentación. Por ello, las diapositivas deben de ser notas visuales simplificadas, que nos ayuden a mantener un discurso a partir de las ideas principales, siendo esta una herramienta de apoyo a la presentación, no la representación de pensamientos completos.
3.- Menos, es más.
Otro de los errores que cometemos en la elaboración de las diapositivas es abarrotar de contenido las mismas, con demasiados detalles e ideas, que harán que el espectador, se dedique a leer, y no a escucharnos, por lo que estaremos haciendo una mala presentación.
Utilizar los espacios en blanco para darle más importancia a algunos mensajes son una buena estrategia para que nuestros oyentes se concentren en los puntos clave.
4.-Claridad ante todo
Los colores ideales para nuestras presentaciones son los colores claros y oscuros simples. Un texto oscuro sobre un fondo blanco, o un texto claro sobre un fondo oscuro suele ser lo que mejor funciona, y aporta mayor legibilidad a nuestros textos. De esta manera evitaremos la fatiga ocular de nuestros espectadores o que partes de nuestro mensaje no puedan ser leídos.
Utilizar los colores principal y secundaria corporativos ayudan a afianzar la imagen de marca y confianza del espectador .
5.- La tipografía
Tradicionalmente las fuentes serif ( timez New Roman, Garamond, Bookman, son las mejores para ser utilizadas en impresión, mientras que las fuentes sans-serif (helvetica, Tahoma, Verdana) presentan mayor facilidad para ser leídas sobre pantallas.
Nuestro consejo es que siempre que podamos utilicemos alguna de estas tipografías, y en el caso de querer darle mayor personalidad a nuestros textos, seamos coherentes a la hora de elegir la tipografía buscando siempre las mas legibles. Como norma general, siempre es mejor utilizar una única tipografía, pero si tenemos la necesidad, utilizaremos dos fuentes como máximo.
6.-El tamaño, importa
Son muchos los expertos en comunicación que dicen que el tamaño de la fuente deber ser igual a superior a 30 puntos. De esta manera nos aseguraremos de dos cosas muy importantes, por un lado, que el texto sea legible, y por el otro, que tan solo añadiremos los contenidos realmente importantes.
7.- Cuidado con los estilos.
Si bien es cierto que la utilización de mayúsculas, negritas, cursivas, o cambio de colores pueden ayudarnos a enfatizar partes de nuestra presentación, ya que nuestros ojos se verán atraídos sobre los campos que destacan, el exceso de estilos puede hacer que la diapositiva se vea muy cargada y distraiga al lector.
8.- Imágenes, ¿ Apoyo o distracción?
Las imágenes que escojamos para nuestra presentación pueden ser igual o incluso más importantes que el mensaje que queramos transmitir, no solo debemos buscar imágenes que respalden nuestro mensaje, sino que deberían elevarlo y aportar. Las mejores imágenes para nuestras presentaciones serán aquellas que estén relacionadas con la temática, que sean genuinas o autenticas, o que generen inspiración.
9.- PoverPoint y las imágenes.
Para la inclusión de imágenes en un ppt debemos prestar atención a la configuración de resolución de la imagen adecuada para su correcta visualización.