Hoy os traemos 7 consejos para la elaboración de tu portfolio online:
1.- Tu portfolio es como cualquier otro trabajo de diseño.
Es un error pensar que con la mera exposición de nuestro trabajo es suficiente, y no es así, un portfolio debe culminar en una experiencia que cuente una historia, como cualquier otro proyecto de diseño que hayas realizado para terceros.
Para el diseño de tu portfolio online debes aclarar que sentimiento o estado de animo quieres transmitir a los futuros visitantes del mismo. Puedes buscar inspiración en otro portfolios de diseño grafico y otros creativos que sean de tu agrado tomando notas de las ideas y conceptos más interesantes.
Nuestro portfolio online, seguramente será el primer lugar de contacto con futuros clientes, por lo que tienen que intentar crear una buena primera impresión. Se trata de un lugar donde debemos aplicar nuestra mejor versión, tanto en las habilidades profesionales del diseño, así como en el gusto y estilo personal.
Por último, prestar especial atención a la versión móvil del mismo, ya, que, en un alto porcentaje recibiremos las visitas desde este tipo de dispositivos.
2.- Darle importancia a la presentación
Por una parte, es importante que los archivos, sobre todo de imagen y video se muestren de buena calidad en nuestra web, tómate el tiempo necesario para realizar una selección y criba de contenidos que sean de calidad.
Para los casos en los que sea difícil obtener imágenes reales podemos utilizar maquetas o renderizados, pero no debemos asumirlos como una norma, ya que tenemos que buscar hechos diferenciadores de nuestra competencia, personaliza las maquetas, y hazlas más interesantes que las del resto.
3.- Mucho mejor CALIDAD que CANTIDAD
Abarrotar nuestro portfolio personal con todos los trabajos que hemos realizado puede parecernos a priori tentador, pero desde luego, nunca es buena idea. Aquel primer diseño que hicimos para la carnicería de nuestro barrio, o el logotipo para el proyecto de nuestro cuñado, en ocasiones es mejor dejarlo de lado para nuestro portfolio, de hecho, lo ideal es exponer entre 6 y como mucho 10 trabajos.
Mostrar una cantidad limita de proyectos en nuestro portfolio puede permitirnos aundar más en cada uno de ellos y de esta manera, incluir muchos más detalles y especificaciones. Así mismo, es interesante no solo publicar el resultado final de nuestro proyecto, sino la realización de una caso estudio, donde hablaremos de los precedentes, del contexto y las necesidades que tenía el cliente.
4.- Tu página web debe ser de mantenimiento sencillo
Nuestro portfolio online será un sitio que en un principio, desde que lo concibamos y publiquemos debería de experimentar demasiados cambios sustanciales, por lo que debemos realizar un diseño que sea perdurable en el tiempo. Por otra parte, este sitio web debe de ofrecernos relativa sencillez a la hora de actualizarlo e incluir nuevos trabajos a nuestro portfolio online.
5.-Dale al texto la importancia que se merece.
El texto, es una de las partes casi tan importantes como las imágenes de nuestro sitio. Debemos realizar un texto profesional y exquisito en contenidos y forma. Prestar especial atención a los errores ortográficos o gramaticales.
Una buena estrategia para aportar claridad a nuestro proyecto es la inclusión de nuestro nombre y especialización en el diseño en alguna parte muy visible de nuestro sitio, como puede ser en la barra superior. Para las páginas de contenido, también es importante que exista un título bien visible con una pequeña descripción del proyecto que vamos a mostrar.
6.-Citar a los colaboradores.
Reconocer el trabajo de todos los colaboradores de un proyecto es una cortesía común que no debemos menospreciar, y que, en algunos casos nos va ayudar a potenciar la idea sobre nosotros respecto al trabajo cooperativo o en equipo. Menciona los nombres de aquellos que colaboraron en tus proyectos y asegúrate de dar los créditos para aquellas imágenes que no tomamos nosotros.
En lo proyectos donde nuestra intervención haya sido más limitada debemos explicar cual fue nuestra parte del trabajo y cual no.
7.- Trabaja en tu posición de google.
Aunque nuestro trabajo sea el de diseñadores también debemos de trabajar en la estrategia SEO, con tal de que aparezcamos en los resultado de búsqueda de diferentes buscadores online. Una estrategia que puede funcionar pasa por la especialización de nuestro trabajo sobre algún sector en concreto. Será mucho más sencillo que aparezcamos como un resultado de búsqueda por «Diseño de imagen corporativa de restaurantes orientales» que simplemente por el concepto de búsqueda «diseñador» que estará, naturalmente mucho más competido.