Seleccionar página

6 errores diseñando logotipos

Error número 1. Saltarse la investigación.

Se trata de lo primero que debes hacer, conocer la marca, cual es su actividad y a partir de ahí comenzar a trabajar sobre tu diseño. También puedes estudiar a la competencia, a los clientes o incluso a los usuarios. Identificar cual es el grupo objetivo de nuestra creación puede resultar realmente útil.

Error número 2: Seguir la moda.

Cuando se diseña un logotipo se tiene que pretender ser lo más atemporal posible, es decir, a qué tenga la mayor durabilidad en el tiempo. Un claro ejemplo de ello puede ser el emblemático logotipo de La Coste con su cocodrilo, vigente, desde el primer día.
Querer pertenecer a la moda de hoy, puede hacer que su logotipo mas pronto que tarde empiece a verse anticuado, tan pronto, como la moda pase.
En lugar de ello puede ser interesante tratar de hacer un logotipo centrándonos en otros aspectos del diseño, no tanto como en la moda.

Error número 3 : Usar una tipografía genérica

Otro error puede ser el de utilizar una tipografía genérica en la marca visual de la marca. Siempre se tiene que intentar buscar la máxima diferenciación con el resto de empresas del sector.
Incluso puede ser interesante realizar modificaciones, tanto sutiles o mas profundas a la tipografía genérica.

Error número 4: Ser demasiado abstracto

Si bien es cierto que usar imágenes insípidas o genéricas en el logotipo no es una buena práctica, no hay que olvidar que la finalidad de un logotipo no es artística, sino reforzar la imagen y el mensaje de la marca.

Erro número 5:  Un logotipo demasiado complejo

Un logotipo demasiado complejo puede ser perjudicial en dos aspectos básicos:
– Se vuelve menos escaneable, es decir, mayor dificultad de compresión y por lo tanto estamos dejando de transmitir. Hay que buscar hacer logotipo sencillos y de fácil lectura.
-Es más difícil crear un libro de estilo con sentido y realizable, un logotipo demasiado complejo puede presentar problemas para su reproducción en distintos medios, o incluso la puede imposibilitar, como puede ser el caso del bordado para uniformes.

Error número 6: No crear un libro de estilos, o pautas de reproducción.

Crear un libro de estilo es una de las partes vitales del diseño de la identidad corporativa. Por ello hay que crear unas pautas y adaptaciones del logotipo para que su recreación en distintos soportes y formatos siempre sea fiel al diseño original. Esto es de vital importancia para cuando alguien que no ha sido el diseñador de la marca deba utilizarla, dejando claros todos los aspectos posibles.

 

Pin It on Pinterest